La Ecología Emocional ofrece un marco nuevo y creativo para la educación emocional trabajando a la vez los territorios interiores y exteriores, utilizando herramientas muy efectivas como metáforas, relatos y paralelismos con la gestión medio ambiental.
¿Qué obtendrás de esta experiencia?
Recursos y herramientas completas para integrar y compartir una gestión emocional sustentable y en crecimiento.
Cultivar en la práctica dentro de espacios emocionalmente protegidos para perfeccionarte y luego aplicarlo exitosamente en tu ecosistema profesional, familiar, virtual y social.
Pasar del aprendizaje a la acción desde la primer clase usando lo aprendido inmediatamente.
¿Para Quién es el Máster?
Nuestra Diferencia y Metodología
Nuestro planteo metodológico observa una pedagogía orientada al fomento del descubrimiento por la creatividad, la generosidad, la reflexión y la construcción.
Se trata de una experiencia inmersiva y vivencial que desencadena la acción por medio de metáforas, plática, trabajos orientados y debates.
Salida Profesional
Adicional al profundo proceso personal que cada alumno experimenta durante el programa, el Máster en Ecología Emocional tiene amplio redireccionamiento del alcance laboral.
Estructura General del Máster
Cada módulo se acompaña por una sesión transversal conformada por “El Diccionario Emocional” y Metodología específica del Modelo Ecología Emocional: “El Arte de Acompañar”.
Adicionalmente, a lo largo del programa, se llevarán a cabo Webinars con colaboradores expertos en diferentes áreas: psicología, filosofía, ética, pedagogía y psicopedagogía, medicina, educación corporal, diseño, música, danza.
Descargar Programa Comunícate Guadalajara presencial América online