Baúl de la Generosidad Institut Internacional Ecología Emocional

Abrir el corazón

Abrir el corazón

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Si el corazón está abierto a la vida nuestros ojos son capaces, no sólo de mirar, sino también de ver. Sabemos que lo que buscamos es lo que vemos, ver más...

Algunas preguntas y respuestas sobre Ecología Emocional.

Algunas preguntas y respuestas sobre Ecología Emocional.

Autor: M. Mercè Conangla

Explicación breve del Modelo EE, su origen, beneficios y algunas aplicaciones, ver más...

Algunas respuestas  sobre Ecología Emocional e inteligencia emocional.

Algunas respuestas sobre Ecología Emocional e inteligencia emocional.

Autor: M. Mercè Conangla

La Ecología Emocional o Psicoecoafectividad plantea dar un paso más allá de la Inteligencia Emocional, aquí se aclaran las diferencias, ver más...

Ámalos para que se puedan ir

Ámalos para que se puedan ir

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Ecología Emocional aplicada a la educación de los hijos/as, ver más...

Anatomía del deseo

Anatomía del deseo

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

El secreto para vivir bien consiste, en primer lugar, en desear lo que es necesario y, después, en amar lo que se desea, ver más...

Aprende a gestionar tus sentimientos

Aprende a gestionar tus sentimientos

Autor: Valentina Rabanal

Con la Ecología Emocional, podemos mejorar nuestras relaciones, vivir plenamente y cuidar el ecosistema natural y social, ver más...

Atravesar el dolor y el sufrimiento

Atravesar el dolor y el sufrimiento

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Atravesar el dolor y el sufrimiento.

Los momentos duros forman parte de la vida y no podemos evitarlos ni evitárselos a los seres queridos.

Pero poseemos capacidades que nos permiten navegar por ellos y que es útil conocer y entrenar, ver más...

Ausente de sí mismo, ausente de los demás

Ausente de sí mismo, ausente de los demás

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Ausente de sí mismo, ausente de los demás.

Ausente de sí mismo, ausente de los demás, ausente de la vida... Incapaz de comprometerse consigo mismo, ¿cómo va a hacerlo con los demás o con el mundo que le rodea?, ver más...

El autoengaño, una autobiografía fraudulenta

El autoengaño, una autobiografía fraudulenta

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

El autoengaño, una autobiografía fraudulenta.

Vemos lo que queremos ver.

El autoengaño es una elaboración personal de una post-verdad emocional. Pretende es evitar el sufrimiento simplificando o escondiendo partes de nuestra realidad y elaborando mentiras más o menos inconscientes en un intento de protegernos de la división interna, de la incoherencia, de la fragmentación, ver más...

Ayúdales a crecer

Ayúdales a crecer

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Ayúdales a crecer.

Educar a los hijos con Ecología Emocional.

“Tener un hijo no nos convierte en padres, de la misma forma que tener un piano no le convierte a uno en pianista. Es preciso practicar mucho y dedicar mucho esfuerzo y energía a esta tarea”.  ver más...

Boleros, tangos y otros mensajes

Boleros, tangos y otros mensajes

Autor: M. Mercè Conangla

Si tú me dices ven... ¿lo dejo todo?, ver más...

 

Calentamiento Emocional Global

Calentamiento Emocional Global

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Nuestro mundo se ha convertido en «zona irritable». La globalización lo facilita. El impacto de la contaminación emocional en nuestra vida.

Mucha información que debe ser procesada adaptativamente si queremos mantener el equilibrio, ver más...

Pon Ecología en tu vida emocional

Pon Ecología en tu vida emocional

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Los residuos tóxicos, las energías contaminantes, la sobreexplotación de los recursos y el calentamiento de la atmósfera son términos que pueden aplicarse a la vida emocional, vista como un ecosistema, ver más...

¿Sabes pedir perdón?

¿Sabes pedir perdón?

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Aunque no queramos, a veces es inevitable ofender a los demás. Cuando se acercan estas fechas nos preguntamos más que nunca qué podemos hacer para reparar el daño y volver a sentirnos a gusto con nosotros mismos, ver más...

Los animales no se ofenden porque no tienen ego

Los animales no se ofenden porque no tienen ego

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

La ofensa, al igual que la vergüenza, la culpa o el odio no están escritos en nuestros genes ni en los de ninguna especie animal. Se trata de emociones que son fruto de nuestra incompetencia emocional y que generan sufrimiento, malestar y destrucción si no se controlan, ver más...

Las personas que destacan ofenden

Las personas que destacan ofenden

Autor: Gaspar Hernández

Maria Mercé Congla Psicológa Pública, junto a Jaume Soler, Sin ánimo de ofender (Integral), un libro que propone practicar la humildad para dejar de sentirnos tan ofendidos por todo, ver más...

Nos definimos por el tipo de familia que formamos, no por la familia en la que hemos nacido

Nos definimos por el tipo de familia que formamos, no por la familia en la que hemos nacido

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Cada familia es un mundo. Es una frase tópica, pero basta con pensar en nuestro propio entorno familiar para convencernos de que no le falta razón. En opinión de los autores de Juntos pero no revueltos, la familia no debe ser algo impuesto, sino el fruto de una elección, ver más...

La familia escogida

La familia escogida

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

No podemos elegir a nuestros padres ni hermanos, pero sí podemos crear nuestra propia familia afectiva. Una relación donde el afecto esté por encima de los lazos de parentesco. La familia emocionalmente ecológica está formada por las personas que hemos elegido amar. Es un lugar de encuentro, de respeto, de intercambio y, sobre todo, abierto y flexible, donde es posible el crecimiento individual, ver más...

Juntos pero no revueltos

Juntos pero no revueltos

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume

Tenemos la libertad y la responsabilidad de romper con los estereotipos familiares desadaptativos y escoger nuestra ruta, códigos de vida y la propia familia afectiva, ver más... 

Psicoecoafectividad, la familia escogida

Psicoecoafectividad, la familia escogida

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Si ahora preguntásemos ¿qué entendemos por familia? La mayoría responderíamos que son nuestros padres, hijos, hermanos, abuelos, nietos, tíos, primos, sobrinos... toda una serie de personas que han ido apareciendo en nuestras vidas sin que las escogiésemos, ver más...

Vencer las diferencias

Vencer las diferencias

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

"La pareja sólo se justifica si es un espacio de crecimiento y mejora individual y conjunto", asegura la psicóloga Mercé Conangla, pero ¿cómo alcanzar el perfecto equilibrio entre dos personas? Llenar nuestra vida de sentido para compartir lo mejor de nosotros es uno de los ingredientes básicos. Pero hay más, ver más...

Las discusiones en la pareja

Las discusiones en la pareja

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

En la pareja las discusiones pueden ser una lluvia suave o una tormenta eléctrica. En vez de alimentar la ironía o el reproche, es preferible reconocer los propios deseos y expresarlos con respeto y claridad, ver más...

Peleemos un rato

Peleemos un rato

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

No se trata de fomentar el conflicto, pero si este se niega cuando surge y no se encara puede contaminar la relación de pareja. Es bueno afrontarlo y tomarlo como una oportunidad de conocerse mejor y cultivar la confianza, el respeto y el amor hacia el cónyuge, ver más...

La distancia de los corazones

La distancia de los corazones

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Un día, Meher Baba preguntó a sus mandalies:
-¿Por qué las personas se gritan cuando están enojadas? Los hombres pensaron durante unos momentos, ver más..

La honestidad en la pareja

La honestidad en la pareja

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

La transparencia alimenta la relación de pareja, pero también la puede destruir. Crecer juntos y a gusto requiere saber congeniar la libertad y el compromiso, algo que solo se aprende con la práctica, ver más...

El bombardeo de malas noticias genera ecoansiedad

El bombardeo de malas noticias genera ecoansiedad

Autor: M. Mercè Conangla

El bombardeo constante de informaciones de calor extrema, sequía y contaminación genera ‘ecoansiedad’, especialmente en niños, ante lo cual la experta en salud emocional Mercè Conangla recomienda poner el acento en las pequeñas cosas que sí se pueden hacer para cuidar el entorno, ver más... 

Ciudades emocionalmente mas ecologicas

Ciudades emocionalmente mas ecologicas

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Lo que llevamos dentro es lo que plasmamos afuera. Si llevamos sensibilidad, nuestras actuaciones, sea cual sea el ecosistema, serán sensibles y compasivas, ver más...

Energías emocionalmente ecológicas

Energías emocionalmente ecológicas

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Otoño…

Sé sabio como los Árboles y cuando la vida te pida que dejes caer las viejas hojas de tu mente y de tu corazón, no dudes en hacerlo, para que tu alma pueda disponer de un vestido nuevo cada primavera, ver más...

¿Comunicación pacífica o "no violenta"?

¿Comunicación pacífica o "no violenta"?

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Nacemos sin saber hablar y morimos sin haber sabido decir.

PALABRAS PODEROSAS 

Ver más...

Comunidades educativas emocionales

Comunidades educativas emocionales

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Educar es educere: De dentro hacia fuera. Educar, es iluminar, es abrir mentes y corazones, en ningún caso debería ser llenar las mentes de información desconectada de las emociones y de las experiencias vitales, ver más... 

Contagios emocionales

Contagios emocionales

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Contaminamos. Nos contaminan. Son los contagios emocionales negativos que causan sufrimiento y aumentan el desequilibrio personal, social y natural, ver más...

Corazas emocionales (corazas, muros y miedos)

Corazas emocionales (corazas, muros y miedos)

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Un saco lleno de miedos. Quien se desconoce está lleno de miedos: miedo a sí mismo y miedo a los demás, miedo a la vida y miedo a la muerte, miedo a la compañía que tiene y a la soledad que provoca, miedo a lo conocido y a lo desconocido, ver más...

Corazas emocionales (Una visión desde la Ecología Emocional)

Corazas emocionales (Una visión desde la Ecología Emocional)

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Si sacas lo que hay dentro de ti, lo que saques te salvará. Si no sacas lo que hay dentro de ti, lo que no saques, te destruirá. ver más...

Corazón que siente, ojos que ven

Corazón que siente, ojos que ven

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Si el corazón está abierto a la vida, nuestros ojos son capaces, no solo de mirar, sino también de ver. Sabemos que lo que buscamos es lo que vemos. Proponemos trabajar nuestra vertiente afectiva, abriéndonos a nosotros mismos, a los demás y al mundo. Así, cuando nuestros ojos miren, serán capaces de ver lo mejor de la vida, ver más...

Cuentos que abren puertas

Cuentos que abren puertas

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Los cuentos hablan de lo que hemos vivido, de ese lugar donde algo se perdió o no pudimos penetrar nunca. Su reino no es el reino de lo probable, sino de lo posible. Es decir, el reino del alma, ver más...

Cuestionario sobre la confianza

Cuestionario sobre la confianza

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

¿Cómo ganar confianza y seguridad en uno mismo?

La puerta más segura es la que se puede dejar abierta. La palabra confianza tiene su origen en el verbo latino confido, que significa esperanza o seguridad en la buena fe de alguien., ver más...

Discusiones de pareja

Discusiones de pareja

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Discusiones de pareja

Una mirada desde la Ecología Emocional

"Nadie me dará el amor, la alegría y el goce de las felicidades que yo no siento dentro de mí. Y aunque yo tuviera el alma llena de las más dulces sensaciones, no sabrá hacer dichoso a quien en la suya careciese de todo." ver más...

Ecologia emocional el arte de gestionar psicologia practica ee para niños y adultos

Ecologia emocional el arte de gestionar psicologia practica ee para niños y adultos

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Conocer nuestra casa Emocional

Como somos nosotros.., así es el mundo. Podemos elegir ser parte del problema o formar parte de la solución de la humanidad, ver más...

El compromiso con la felicidad

El compromiso con la felicidad

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

En estos momentos si tuvieras que puntuar de 0-10 tu nivel de felicidad, ver más...

El lenguaje del silencio

El lenguaje del silencio

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

El silencio tiene un impacto tremendo sobre nuestro inconsciente. Cuando en una reunión de amigo sé hace el silencio de repente, puede generarse una sensación de incomodidad, ver más...

El perfeccionismo utópico

El perfeccionismo utópico

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Un relato para empezar

Se explica que Dios estaba el sexto día de la creación amasando barro para dar forma al hombre. Este tenía tanta prisa para «ser» que se escape de sus manos a medias y cayó en la Tierra, ver más...

El ventriculo y las posverdades emocionales

El ventriculo y las posverdades emocionales

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Post-verdad emocional

Decía Carl Gustav Jung: Tu visión devendrá más clara solamente cuando mires dentro de tu corazón… Aquel que mira afuera, sueña. Quien mira en su interior, despierta, ver más...

Emociones, las razones que la razón ignora

Emociones, las razones que la razón ignora

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Viaja hondo dentro de ti mismo. Encuentra ese tesoro conocido por tu nombre. Observa este tesoro. Los recursos del universo, los tienes todos, ver más...

 

 

Enamoramiento y amor

Enamoramiento y amor

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

El amor no se encuentra ni existe. El amor se construye mediante actos de amor y esta construcción, una vez iniciada, nunca puede darse por finalizada, ver más...

Escucharse uno mismo

Escucharse uno mismo

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Somos grandes ignorantes en lo que se refiere a los problemas de la existencia humana. Vivimos semidespiertos y, a veces, inconscientes de lo que sucede en nuestro interior. Volcados en él afuera, eternamente distraídos por lo que pasa afuera, huidos de nosotros mismo, ver más...

Espacios emocionales protegidos

Espacios emocionales protegidos

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Imaginemos un segmento. En un extremo se halla la represión emocional total, el bloqueo, la negación del sentir o su contención. En el extremo opuesto está la incontinencia afectiva, la explosión, la impulsividad más absoluta, ver más...

Generación CAPA

Generación CAPA

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Te pasas la vida tratando de hacerlas volar. Corres con ellas hasta quedar sin aliento. Caen al suelo. Chocan con los tejados. Tú las remiendas, las consuelas, las ajustas, y les enseñas. Observas cómo el viento las mece y les aseguras que un día podrán volar, ver más...

La vida viene a cuento

La vida viene a cuento

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Los cuentos hablan de lo que hemos vivido, de ese lugar donde algo se perdió o donde no pudimos penetrar nunca. Su reino no es el reino de lo probable, sino de lo posible. Es decir, el reino del alma, ver más...

Las dos creaciones

Las dos creaciones

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Debemos optar entre creatividad o destructividad. Esta elección es clave y urgente y no hay punto medio, ver más...

Misión cumplida

Misión cumplida

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

En el libro ámame para que me pueda ir (RBA) planteamos que el éxito del proceso de educar radica en que nuestros hijos se conviertan en personas creativas, autónomas, pacíficas y amorosas, capaces de vivir vidas íntegras -las que ellos elijan-, y asuman sus responsabilidades como adultos, ver más...

Música creatividad y Ecologia Emocional

Música creatividad y Ecologia Emocional

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Nuestro dilema: ¿Creatividad o destructividad?

Tanto a nivel individual como social, la opción creativa alterna con la destructiva, produciendo, en un caso, el aumento del bienestar y el desarrollo humano y, en el otro, un sufrimiento intenso y retroceso en el proceso de humanización, ver más...

Navegando por el dolor y el sufrimiento

Navegando por el dolor y el sufrimiento

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

La vida es el mar. A veces quieto y sereno, donde nos es fácil navegar. Otras, se vuelve inquieto y agitado, fuertes olas que van y vienen amenazan nuestro navío, ver más...

Nuestras huellas en el sendero

Nuestras huellas en el sendero

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

La vida de un hombre es un camino hacia sí mismo, la tentativa de un camino, la huella de un sendero -afirmaba Hermann Hesse. Y en este camino hacia nosotros mismos encontramos a los demás, ver más...

“Peleemos” un rato

“Peleemos” un rato

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Decía Gandhi: Si cada día nos arreglamos el cabello, ¿por qué no hacemos lo mismo con el corazón? Cada día generamos enormes cantidades de basuras domésticas. Cada día las eliminamos de nuestras viviendas, conscientes de que es antihigiénico retenerlas y acumularlas, ver más...

Personajes en busca de dueño

Personajes en busca de dueño

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

El hombre en cada cultura contiene todas las posibilidades: El hombre arcaico, el depredador, el caníbal, el idólatra y el ser dotado de la capacidad de razón y amor y justicia, ver más...

¿Tener un hijo o educar un hijo?

¿Tener un hijo o educar un hijo?

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Tener un hijo significa temblar por el destino de este niño y, por consiguiente, temblar por la suerte de todos los niños. Lo quiera yo o no, mi hijo es solidario de lo que sucederá a todos los niños, a todos los hombres, ver más...

Tiempo, Ecología Emocional y Miquel Martí  I Pol

Tiempo, Ecología Emocional y Miquel Martí I Pol

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Cuando nacemos, nace nuestro tiempo. Cuando morimos, muere en nosotros. Este es nuestro kairós: el existir. Es el tiempo que disponemos para conocernos y para hacernos, ver más...

Recicla tus emociones

Recicla tus emociones

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Las emociones nos proporcionan informaciones valiosas. No elegimos tenerlas, pero podemos aprender a transformar y orientar su energía de una forma más creativa y equilibrada, ver más...

Sobre el buen uso de la energía emocional

Sobre el buen uso de la energía emocional

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Estrategias Insostenibles:

La mezquindad y el derroche emocional VS. austeridad y generosidad emocional MEZQUINDAD: El mundo está lleno de recursos, suficientes para cubrir las necesidades de todos los humanos que lo habitamos, ver más...

Sobre el equilibrio emocional

Sobre el equilibrio emocional

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

En nuestro mundo emocional existe una continua lucha entre estos dos “lobos”, que representan dos tendencias: la que nos empuja hacia la violencia y la destrucción, y la que nos mueve a amar, cuidar y crear, ver más...

Somos parte de un “TODO”

Somos parte de un “TODO”

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

¡Es la vida! Jorge Luis Borges decía que «no hay hecho, por humilde que sea, que no implique la historia universal y su infinita concatenación de efectos y causas». Somos sistemas de energía abiertos., ver más...

Ecología y tecnología

Ecología y tecnología

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

“No sólo las neurociencias y la psicología, también otros muchos campos tienen que ser integrados para crear una ciencia del hombre: como la paleontología, la antropología, la historia, con la historia de las religiones (mitos y rituales), la biología, la fisiología, la genética, ver más...

Vínculos solidos en tiempos líquidos

Vínculos solidos en tiempos líquidos

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Todo cambia, ¿nada permanece?

Heráclito: Todo fluye, todo está en movimiento y nada dura eternamente. Por eso no podemos descender dos veces al mismo río, pues, cuando desciendo al río por segunda vez, ni el río ni yo somos los mismos, ver más...

Y la vida nos paro en tiempos del Covid-19

Y la vida nos paro en tiempos del Covid-19

Autor: M. Mercè Conangla / Jaume Soler

Y la vida nos paró.

Nos paró un ser tan minúsculo que no podía ser cazado, atrapado, matado… Y nos sentimos impotentes. Un ser que consiguió lo que tantas asambleas, manifestaciones, peticiones no habían conseguido. Y lo sentimos poderoso y peligroso, ver más...